Empresarial

La Nube: Un Aliado Clave en la Reducción de Costos Operativos para Empresas Argentinas
Coworking: La nueva era de colaboración que redefine el espacio laboral
Mejorando la Comunicación Interna: El Papel de la Tecnología en las Empresas del Mercosur
Innovación en la Fabricación de Vehículos Eléctricos: Nuevas Tecnologías que Transforman el Sector
Nuevas Fronteras en la Publicidad Digital: Tendencias que Definirán el Futuro
La Nube: Un Aliado Clave en la Reducción de Costos Operativos para Empresas Argentinas
Coworking: La nueva era de colaboración que redefine el espacio laboral
Mejorando la Comunicación Interna: El Papel de la Tecnología en las Empresas del Mercosur
Innovación en la Fabricación de Vehículos Eléctricos: Nuevas Tecnologías que Transforman el Sector
Nuevas Fronteras en la Publicidad Digital: Tendencias que Definirán el Futuro
Jueves, 3 de abril 2025

Acceso Directo: El Camino de las PYMES Latinoamericanas hacia Mercados Internacionales

29/03/2025 l Comercio Internacional

Explorando estrategias éticas para que las pequeñas y medianas empresas superen intermediarios en el comercio global.
Acceso Directo: El Camino de las PYMES Latinoamericanas hacia Mercados Internacionales


           

El contexto actual del comercio internacional ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Latinoamérica. Históricamente, estas empresas han enfrentado barreras significativas para acceder a mercados internacionales, dependiendo en gran medida de intermediarios que limitaban su alcance y, en muchos casos, su rentabilidad. Sin embargo, la digitalización y el avance de las tecnologías de información han abierto nuevas oportunidades que permiten a estas empresas ofrecer sus productos y servicios directamente a consumidores y otros negocios en el extranjero, haciendo un uso ético de las plataformas disponibles.

Acceso Directo: El Camino de las PYMES Latinoamericanas hacia Mercados Internacionales


           

El acceso directo a mercados internacionales se puede lograr mediante la utilización de plataformas de comercio electrónico, la implementación de estrategias de marketing digital y la creación de redes de contacto globales. Comparativamente, las PYMES que han adoptado estos enfoques han logrado no solo reducir costos asociados a intermediarios, sino también establecer una relación más directa y transparente con sus clientes. Este cambio no solo beneficia a las empresas, sino que también promueve un comercio más ético y sostenible, alineado con las tendencias actuales que valoran la transparencia y la responsabilidad social en el ámbito empresarial.

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio