Empresarial

RED AR de contenidos: EMPRESARIAL | ARQUITECTURAR | INDUSTRIAL
Martes, 1 de julio 2025
BNA: 1.235,00 (1,65%)Blue: 1.225,00 (0,82%)MEP: 1.230,81 (1,75%)

Caminos de Seguridad: La Adopción de Blockchain y Criptomonedas en el Mercosur

20/04/2025 l Tendencias

Explorando el impacto de tecnologías emergentes en la transformación financiera de la región.
Caminos de Seguridad: La Adopción de Blockchain y Criptomonedas en el Mercosur


           

En la última década, el ecosistema financiero ha sido testigo de una transformación sin precedentes, impulsada por la llegada de tecnologías como blockchain y el auge de las criptomonedas. En el contexto del Mercosur, donde la integración económica y la innovación son claves para el desarrollo regional, estas tecnologías están comenzando a marcar la pauta. La seguridad y la transparencia que ofrecen son fundamentales para fortalecer la confianza en sistemas financieros en un entorno donde el fraude y la desconfianza han sido históricamente problemáticos. A medida que los gobiernos y las empresas comienzan a adoptar estas herramientas, se proyecta que para 2026, el 40% de las transacciones financieras en el Mercosur se realizarán a través de plataformas basadas en blockchain.

Caminos de Seguridad: La Adopción de Blockchain y Criptomonedas en el Mercosur


           

Históricamente, la inseguridad en las transacciones financieras ha sido un obstáculo significativo para el crecimiento de las pymes y la inclusión financiera en la región. Sin embargo, el uso de tecnologías distribuidas promete cambiar esta narrativa. Con la capacidad de registrar transacciones de manera segura y transparente, blockchain no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también reduce los costos asociados a fraudes y errores humanos. A medida que la adopción se expande, se estima que el sector de criptomonedas en el Mercosur crecerá a un ritmo del 25% anual, impulsado por la creciente aceptación de monedas digitales y la creación de normativas que regulen su uso. Este crecimiento no solo beneficiará a las empresas, sino que también abrirá nuevas oportunidades para los individuos al facilitar el acceso a servicios financieros de calidad, lo cual es crucial para el desarrollo económico sostenible en la región.

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio