Empresarial

RED AR de contenidos: EMPRESARIAL | ARQUITECTURAR | INDUSTRIAL
Sábado, 14 de junio 2025
BNA: 1.200,00 (0,00%)Blue: 1.190,00 (0,00%)MEP: 1.190,51 (0,42%)

Chatbots: El Futuro Verde de la Atención al Cliente en el Mercosur

10/04/2025 l Tendencias

La inteligencia artificial al servicio de la sostenibilidad y la eficiencia empresarial.
Chatbots: El Futuro Verde de la Atención al Cliente en el Mercosur


           

En el dinámico escenario empresarial del Mercosur, el uso de chatbots ha pasado de ser una novedad a convertirse en una herramienta esencial para la atención al cliente. En un entorno donde la sostenibilidad y la eficiencia son cada vez más valoradas, las empresas están adoptando esta tecnología para no solo mejorar su servicio, sino también para reducir su huella ambiental. Según un estudio reciente de la Cámara de Comercio Electrónico de Argentina, el 75% de las pymes que implementaron chatbots reportaron una disminución en el uso de papel y recursos humanos, contribuyendo así a un entorno más sostenible.

Chatbots: El Futuro Verde de la Atención al Cliente en el Mercosur


           

Las proyecciones a largo plazo indican que para 2030, el 85% de las interacciones de atención al cliente en el Mercosur serán gestionadas por inteligencia artificial, lo que podría traducirse en un ahorro de hasta 50 millones de toneladas de CO2 anuales, equivalente a las emisiones de más de 10 millones de autos. Sin embargo, más allá de los números, la verdadera revolución está en cómo estas herramientas están cambiando la manera en que las empresas se relacionan con sus clientes, permitiendo respuestas instantáneas y personalizadas mientras se promueve un modelo de negocio más respetuoso con el medio ambiente. En este sentido, el desafío para las empresas será equilibrar la automatización con un toque humano que no se pierda en el camino.

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio