Empresarial

Nuevas Fronteras en la Publicidad Digital: Tendencias que Definirán el Futuro
Estrategias Efectivas para Impulsar la Rentabilidad de Talleres Mecánicos en el Mercosur
Supermercados de barrio: El renacer de un modelo tradicional en la era digital
Nuevas Rutas para el Crecimiento: Estrategias de Internacionalización de Empresas Argentinas
El Ascenso de los Freelancers: Una Nueva Era para las Empresas en Argentina
Nuevas Fronteras en la Publicidad Digital: Tendencias que Definirán el Futuro
Estrategias Efectivas para Impulsar la Rentabilidad de Talleres Mecánicos en el Mercosur
Supermercados de barrio: El renacer de un modelo tradicional en la era digital
Nuevas Rutas para el Crecimiento: Estrategias de Internacionalización de Empresas Argentinas
El Ascenso de los Freelancers: Una Nueva Era para las Empresas en Argentina
Jueves, 3 de abril 2025

El Ascenso de los Freelancers: Una Nueva Era para las Empresas en Argentina

01/04/2025 l Tendencias

Las plataformas de trabajo independiente transforman el panorama laboral, ofreciendo flexibilidad y acceso a talento global.
El Ascenso de los Freelancers: Una Nueva Era para las Empresas en Argentina


           

En la última década, el mercado laboral argentino ha experimentado un cambio notable con el auge de las plataformas de trabajo freelance. Desde 2015 hasta 2025, el número de freelancers en el país se ha multiplicado por cinco, alcanzando cerca de 1,5 millones de profesionales independientes. Esta tendencia no solo ha permitido a los trabajadores disfrutar de mayor flexibilidad y autonomía, sino que también ha abierto nuevas oportunidades para las empresas que buscan adaptarse a un entorno laboral en constante evolución. En este contexto, es crucial explorar las implicaciones de este fenómeno para las organizaciones y cómo están capitalizando esta nueva realidad.

El Ascenso de los Freelancers: Una Nueva Era para las Empresas en Argentina


           

Las empresas de todos los tamaños están comenzando a adoptar modelos híbridos de trabajo que combinan personal interno y freelancers. Según un estudio reciente, el 67% de las pymes en Argentina ya han incorporado freelancers en sus equipos, lo que les permite acceder a habilidades específicas sin la necesidad de realizar contrataciones a largo plazo. Además, la diversificación del talento permite a las empresas ser más resilientes y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado. Con proyecciones que sugieren un crecimiento continuo en la contratación de freelancers, se espera que en 2030 esta modalidad represente más del 50% de la fuerza laboral en el país. En este nuevo ecosistema, la colaboración entre freelancers y empresas no solo es posible, sino que se ha convertido en una estrategia ganadora para fomentar la innovación y la productividad, abriendo un abanico de posibilidades para el futuro del trabajo en Argentina.

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio