Empresarial

La tecnología al servicio de la comunicación interna: un camino hacia la eficiencia empresarial
Agricultura 2.0: ¿La inteligencia artificial se convierte en el nuevo agricultor?
La Inteligencia Artificial como Aliada en el Comercio Exterior del Mercosur
Maximizando Oportunidades: Acuerdos Comerciales de Argentina en el Escenario Global
Navegando la Competencia: Estrategias de Crecimiento para PYMEs en el 2025
La tecnología al servicio de la comunicación interna: un camino hacia la eficiencia empresarial
Agricultura 2.0: ¿La inteligencia artificial se convierte en el nuevo agricultor?
La Inteligencia Artificial como Aliada en el Comercio Exterior del Mercosur
Maximizando Oportunidades: Acuerdos Comerciales de Argentina en el Escenario Global
Navegando la Competencia: Estrategias de Crecimiento para PYMEs en el 2025
Sábado, 12 de abril 2025

El auge de las empresas de base tecnológica en Argentina: un futuro prometedor

25/03/2025 l Economía y Negocios

El crecimiento exponencial del sector tech impulsa la economía nacional y redefine el panorama empresarial.
El auge de las empresas de base tecnológica en Argentina: un futuro prometedor


           

En los últimos años, Argentina ha visto un notable crecimiento en la creación y desarrollo de empresas de base tecnológica, un fenómeno que ha transformado el ecosistema empresarial del país. Según datos del informe de la Cámara Argentina de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), el sector tecnológico creció un 25% en 2024, alcanzando una facturación de aproximadamente 10.000 millones de dólares. Este auge se ha visto potenciado por un entorno favorable para la innovación, la inversión extranjera y el talento humano altamente calificado que caracteriza a la región, particularmente en hubs como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.

El auge de las empresas de base tecnológica en Argentina: un futuro prometedor


           

Comparando el crecimiento de este sector con otros países de la región, Argentina se posiciona como un líder en América Latina, superando a naciones como Brasil y Chile en la creación de startups tecnológicas. Este fenómeno no solo se traduce en cifras, sino también en la creación de empleo, con más de 100.000 puestos de trabajo generados en el sector en el último año. Las proyecciones indican que, si se mantienen las tendencias actuales, se espera que la facturación del sector llegue a los 15.000 millones de dólares para 2026, consolidando a Argentina como un hub tecnológico relevante a nivel global. Este avance no solo refleja el potencial de las empresas tecnológicas, sino que también plantea un desafío para las políticas públicas y la necesidad de fomentar un ecosistema aún más robusto y colaborativo.

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio