Empresarial

RED AR de contenidos: EMPRESARIAL | ARQUITECTURAR | INDUSTRIAL
Viernes, 20 de junio 2025
BNA: 1.180,00 (1,72%)Blue: 1.200,00 (0,84%)MEP: 1.173,60 (0,61%)

El Resurgir de los Supermercados de Barrio: Nuevas Estrategias para la Sostenibilidad

12/04/2025 l Empresas

Las pequeñas cadenas locales se adaptan a un mercado cambiante, apostando por la innovación y la cercanía con el consumidor.
El Resurgir de los Supermercados de Barrio: Nuevas Estrategias para la Sostenibilidad


           

En el contexto actual del mercado argentino, los supermercados de barrio han comenzado a redefinir su modelo de negocio, incorporando estrategias innovadoras que responden a las necesidades emergentes de los consumidores. A medida que las grandes cadenas se enfrentan a desafíos como la inflación y la competencia del comercio electrónico, estos pequeños comercios encuentran en la personalización y la sostenibilidad sus principales aliados. Según un estudio reciente de la consultora Kantar, el 68% de los consumidores argentinos prefieren realizar sus compras en comercios de proximidad por su conveniencia y la relación de confianza que establecen con los propietarios. Esta tendencia se ha intensificado en los últimos años, destacando la importancia de la comunidad en la experiencia de compra.

El Resurgir de los Supermercados de Barrio: Nuevas Estrategias para la Sostenibilidad


           

Las nuevas tendencias en el negocio de los supermercados de barrio incluyen la implementación de tecnología para mejorar la experiencia del cliente, como aplicaciones móviles para pedidos anticipados y sistemas de pago digital. Además, muchos de estos comercios están adoptando prácticas sostenibles, como la reducción de envases plásticos y la oferta de productos locales y orgánicos, alineándose con el creciente interés del consumidor por la sostenibilidad. En términos regionales, la provincia de Buenos Aires ha visto un aumento del 30% en la apertura de estos establecimientos en el último año, según datos de la Cámara Argentina de Supermercados. Estas iniciativas no solo responden a una demanda del mercado, sino que también promueven la economía local, apoyando a productores y proveedores de la región, lo que a su vez fortalece el tejido social. De cara al futuro, se espera que estos supermercados continúen evolucionando, integrando más tecnología y sostenibilidad en sus operaciones, consolidando su rol como pilares fundamentales de la comunidad.

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio