Empresarial

RED AR de contenidos: EMPRESARIAL | ARQUITECTURAR | INDUSTRIAL
Viernes, 20 de junio 2025
BNA: 1.180,00 (1,72%)Blue: 1.200,00 (0,84%)MEP: 1.173,60 (0,61%)

Empresas Argentinas en la Vanguardia de la Sostenibilidad: Estrategias para Minimizar la Huella de Carbono

10/04/2025 l Sustentabilidad

Innovación y responsabilidad ambiental como pilares del crecimiento empresarial en un contexto de cambio climático.
Empresas Argentinas en la Vanguardia de la Sostenibilidad: Estrategias para Minimizar la Huella de Carbono


           

En el año 2025, la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo estratégico para las empresas argentinas, impulsadas por la creciente presión regulatoria y las demandas de los consumidores por prácticas más responsables. La huella de carbono, que mide las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por las actividades empresariales, se ha convertido en un indicador clave para evaluar el compromiso de una empresa con el medio ambiente. La región ha sido testigo de un aumento en la implementación de estrategias para reducir esta huella, no solo como un cumplimiento normativo, sino también como una forma de mejorar la competitividad y la imagen de marca. Según un estudio de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), más del 70% de los consumidores argentinos considera la sostenibilidad en sus decisiones de compra, lo que ha llevado a las empresas a adoptar prácticas más ecológicas y sostenibles.

Empresas Argentinas en la Vanguardia de la Sostenibilidad: Estrategias para Minimizar la Huella de Carbono


           

Las estrategias para reducir la huella de carbono en las empresas argentinas abarcan diversas áreas. Primero, la optimización de la cadena de suministro ha demostrado ser fundamental. Un informe de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) señala que las empresas que implementan tecnologías de seguimiento y análisis de sus cadenas logran reducir sus emisiones en un 15% en promedio. Segundo, la transición a energías renovables es otra estrategia clave; actualmente, el 30% de las empresas en Argentina ha comenzado a utilizar fuentes de energía solar o eólica, lo que no solo reduce la huella de carbono, sino que también disminuye costos operativos a largo plazo. Por último, la promoción de una cultura empresarial que fomente prácticas responsables entre empleados y clientes, mediante campañas de concientización y programas de reciclaje, ha mostrado resultados positivos en la reducción de residuos y emisiones. Estas acciones no solo fortalecen el compromiso ambiental, sino que también posicionan a las empresas como líderes en un mercado cada vez más consciente de la sostenibilidad.

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio