Empresas Energéticas en Argentina: Un Compromiso Creciente con la Sostenibilidad
27/03/2025 l Sustentabilidad
El sector energético se transforma y adopta prácticas sostenibles para enfrentar desafíos ambientales y sociales.

En los últimos años, el sector energético en Argentina ha comenzado a experimentar un cambio significativo hacia la sostenibilidad. Este cambio no es solo una respuesta a la presión social y regulatoria, sino también una estrategia a largo plazo para asegurar la competitividad y la aceptación social de las empresas. Según un informe de la Secretaría de Energía de la Nación, cerca del 30% de las empresas del sector han implementado iniciativas sostenibles en sus operaciones desde 2021, lo que refleja un aumento notable en comparación con el 15% registrado en 2019. Este movimiento hacia la sostenibilidad se ve impulsado por la creciente conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de carbono en el país.

Las empresas están invirtiendo en tecnologías renovables, con especial énfasis en la energía solar y eólica. De acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la generación de energía renovable en Argentina alcanzó un 26% en 2023, superando el objetivo del 20% establecido en el Plan Nacional de Energía. Asimismo, las empresas están adoptando prácticas de eficiencia energética, con un 40% de las compañías reportando mejoras significativas en su consumo energético. Además, el compromiso social se traduce en programas de responsabilidad social empresarial (RSE) que buscan fomentar la inclusión y el desarrollo de comunidades locales, impulsando proyectos que beneficien a las poblaciones cercanas a sus operaciones. En este contexto, el sector energético argentino se posiciona como un actor clave en la transición hacia un modelo más sostenible, mostrando que la sostenibilidad no solo es una responsabilidad ambiental, sino también una oportunidad estratégica para el crecimiento y la innovación.