Empresarial

RED AR de contenidos: EMPRESARIAL | ARQUITECTURAR | INDUSTRIAL
Viernes, 20 de junio 2025
BNA: 1.180,00 (1,72%)Blue: 1.200,00 (0,84%)MEP: 1.173,60 (0,61%)

Estrategias Efectivas para la Eficiencia en PYMES del Sector Construcción

29/03/2025 l Pymes

Un análisis de las mejores prácticas históricas y actuales para optimizar procesos en la industria de la edificación.
Estrategias Efectivas para la Eficiencia en PYMES del Sector Construcción


           

La industria de la construcción ha sido históricamente un pilar fundamental para el desarrollo económico a nivel global. Según un informe de la Asociación Internacional de Constructores, el sector representa aproximadamente el 13% del PIB mundial. Sin embargo, el mismo informe señala que las pequeñas y medianas empresas (PYMES) enfrentan desafíos significativos en términos de eficiencia operativa y costos, lo que pone en riesgo su competitividad. En este contexto, las estrategias para mejorar la eficiencia en las PYMES de construcción se han vuelto un tema crucial. Las soluciones van desde la adopción de nuevas tecnologías hasta la implementación de metodologías ágiles, buscando no solo la reducción de costos, sino también la mejora en la calidad del servicio y la satisfacción del cliente.

Estrategias Efectivas para la Eficiencia en PYMES del Sector Construcción


           

Un estudio de McKinsey & Company revela que la digitalización en el sector construcción podría aumentar la productividad en un 14% y reducir los costos en un 10%. Esta digitalización incluye la implementación de herramientas de gestión de proyectos, software de modelado de información de construcción (BIM) y tecnologías de automatización. Además, la formación continua del personal en nuevas tecnologías y métodos de trabajo ha demostrado ser un factor crítico en la mejora de la eficiencia. De acuerdo con el Banco Mundial, la inversión en capacitación puede aumentar la productividad laboral en un 20%. Las estrategias de colaboración interempresarial, como asociaciones y redes de cooperación, también han mostrado un impacto positivo, facilitando el intercambio de conocimiento y recursos. Históricamente, las empresas que han adoptado un enfoque proactivo hacia la eficiencia operativa han logrado no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno de constantes cambios y desafíos.

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio