Estrategias Energéticas para Atraer y Retener Talento en Empresas Argentinas
Una mirada científica a la gestión del talento en el contexto empresarial argentino, en medio de desafíos económicos globales.
En el contexto empresarial argentino de 2025, la atracción y retención de talento se ha convertido en un desafío crucial para las organizaciones. A medida que el país enfrenta un entorno económico incierto y volátil, las empresas deben implementar estrategias efectivas que no solo atraigan a los mejores profesionales, sino que también fomenten su compromiso a largo plazo. Según un estudio de Deloitte (2023), las empresas que priorizan el bienestar y la satisfacción de sus empleados son un 21% más efectivas en la retención de talento comparadas con aquellas que no lo hacen. Este enfoque no solo incluye salarios competitivos, sino también factores como la cultura organizacional, el desarrollo profesional y, en especial, el equilibrio entre la vida laboral y personal, elementos que se están volviendo esenciales en la nueva realidad laboral.

Las proyecciones para el corto plazo sugieren que las empresas que adopten un enfoque energético en la gestión del talento, es decir, que integren prácticas sostenibles y de responsabilidad social, tendrán una ventaja competitiva. Un informe de McKinsey (2024) resalta que el 75% de los trabajadores millennials y de la Generación Z prefieren empleadores que demuestren un compromiso claro con la sostenibilidad. Esto implica que las organizaciones argentinas deben reevaluar sus políticas internas y su impacto social, buscando alinearse con los valores de las nuevas generaciones. Además, la implementación de tecnologías que faciliten el trabajo remoto y la flexibilidad laboral se proyecta como un factor clave para mejorar la satisfacción y, por ende, la retención de talento. En resumen, la combinación de un enfoque en el bienestar del empleado y la adopción de prácticas sostenibles puede ser determinante para que las empresas argentinas no solo atraigan, sino también retengan a su talento más valioso en un entorno cada vez más competitivo.