Empresarial

RED AR de contenidos: EMPRESARIAL | ARQUITECTURAR | INDUSTRIAL
Viernes, 20 de junio 2025
BNA: 1.180,00 (1,72%)Blue: 1.200,00 (0,84%)MEP: 1.173,60 (0,61%)

Fintech: El nuevo motor del sector financiero en Latinoamérica

25/03/2025 l Interés General

Cómo las startups financieras están redefiniendo el acceso y la experiencia del usuario en la banca.
Fintech: El nuevo motor del sector financiero en Latinoamérica


           

En la última década, el sector financiero en Latinoamérica ha experimentado un cambio significativo gracias a la irrupción de las fintech. Estas startups han sido capaces de ofrecer soluciones innovadoras que mejoran la accesibilidad y la eficiencia de los servicios financieros, un hecho crucial en una región donde el acceso al crédito y a servicios bancarios tradicionales ha sido limitado. Con más del 70% de la población sin acceso a servicios bancarios formales, las fintech están jugando un papel fundamental al cerrar esta brecha, proporcionando alternativas que van desde préstamos digitales hasta plataformas de inversión accesibles. La pandemia de COVID-19, que aceleró la digitalización de muchos sectores, también impulsó a las fintech, convirtiendo a las aplicaciones de pagos y transferencias en una necesidad cotidiana para millones de usuarios en países como Argentina, Brasil y México.

Fintech: El nuevo motor del sector financiero en Latinoamérica


           

Las proyecciones para el futuro son optimistas. Según un estudio de Statista, se estima que el mercado de fintech en Latinoamérica alcanzará los 150 mil millones de dólares para 2025. Este crecimiento no solo se debe a una mayor aceptación de las tecnologías digitales entre los consumidores, sino también a un entorno regulatorio que comienza a adaptarse a las nuevas realidades del sector. Sin embargo, el camino no está exento de desafíos. La competencia entre fintech y bancos tradicionales se intensifica, y la necesidad de garantizar la seguridad de los datos de los usuarios se convierte en una prioridad. Además, es crucial que las fintech mantengan su enfoque en la inclusión financiera, garantizando que sus servicios lleguen a los sectores más vulnerables. En este contexto, el diálogo continuo entre reguladores, fintech y bancos será clave para construir un ecosistema financiero sostenible y equitativo en la región.

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio