Gestión de Riesgos: Pilar Fundamental para el Futuro de las Empresas en Argentina
28/03/2025 l Economía y Negocios

Según un informe del Banco Mundial, el 60% de las pymes en América Latina no cuentan con un plan de gestión de riesgos, lo que las hace vulnerables ante eventos adversos. En Argentina, donde la incertidumbre económica es una constante, las empresas que implementan estrategias de gestión de riesgos pueden no solo proteger sus activos, sino también ganar ventaja competitiva. Por ejemplo, empresas que han adoptado prácticas robustas de gestión de riesgos en sectores como la agroindustria y la tecnología han logrado adaptarse más rápidamente a los cambios del mercado y a las demandas de sus clientes, lo que les ha permitido aumentar su cuota de mercado y generar un crecimiento sostenible a largo plazo.

Mirando hacia el futuro, se proyecta que la inversión en gestión de riesgos en América Latina crecerá un 15% anual en la próxima década, lo que indica un reconocimiento creciente de su importancia. Las empresas que se adapten a esta tendencia no solo estarán mejor preparadas para enfrentar crisis, sino que también estarán posicionadas para liderar en un panorama económico emergente, donde la agilidad y la resiliencia son más importantes que nunca. En este sentido, la gestión de riesgos no es solo una necesidad, sino también una oportunidad para reimaginar el futuro empresarial de Argentina.