Gestión empresarial en 2025: Adaptaciones estratégicas para un entorno seguro
25/03/2025 l Tendencias
Descubre cómo las empresas están transformando sus modelos de gestión ante nuevos desafíos de seguridad y sostenibilidad.

A medida que nos adentramos en 2025, las empresas enfrentan un panorama empresarial cada vez más complejo y desafiante. La reciente crisis sanitaria, junto con la aceleración de la digitalización, ha obligado a las organizaciones a replantear su enfoque en la gestión empresarial. Según un estudio de la consultora Deloitte, el 74% de las empresas argentinas ha implementado cambios significativos en su estructura organizativa y procedimientos operativos para adaptarse a un entorno que prioriza la seguridad en todos los niveles. La gestión del riesgo, la sostenibilidad y el bienestar de los empleados son ahora pilares fundamentales que guían la toma de decisiones estratégicas. En este contexto, surge la necesidad de adoptar modelos de gestión que no solo sean eficientes, sino también resilientes.

Entre las tendencias más destacadas para este año, se encuentra la integración de la inteligencia artificial en la toma de decisiones. Herramientas basadas en IA no solo facilitan la recopilación y análisis de datos, sino que también permiten anticipar riesgos y oportunidades en tiempo real. Además, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad innegable, con un aumento del 60% en la inversión en protección de datos entre las pymes argentinas, según informes de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. Junto a esto, la sostenibilidad ha tomado un papel protagónico, impulsando a las empresas a adoptar prácticas más responsables que no solo protegen el medio ambiente, sino que también mejoran su imagen corporativa. En conclusión, la gestión empresarial en 2025 se caracteriza por un enfoque integral que busca fortalecer la seguridad y adaptabilidad de las organizaciones en un mundo en constante cambio.