Empresarial

RED AR de contenidos: EMPRESARIAL | ARQUITECTURAR | INDUSTRIAL
Sábado, 14 de junio 2025
BNA: 1.200,00 (0,00%)Blue: 1.190,00 (0,00%)MEP: 1.190,51 (0,42%)

Globalización: ¿Una Oportunidad o una Amenaza para los Negocios Argentinos?

11/04/2025 l Economía y Negocios

Un análisis crítico sobre cómo la creciente interconexión mundial afecta el ecosistema empresarial local y el medio ambiente.
Globalización: ¿Una Oportunidad o una Amenaza para los Negocios Argentinos?


           

En un mundo donde los mercados están cada vez más interconectados, la globalización ha traído consigo un sinfín de oportunidades para los negocios argentinos. Sin embargo, esta tendencia también plantea serias interrogantes sobre su impacto ambiental y la sostenibilidad a largo plazo. La facilitación del comercio internacional ha permitido que muchas pymes locales accedan a mercados extranjeros, pero también ha resultado en un aumento del consumo de recursos y en la explotación de los ecosistemas locales. Desde la apertura de mercados hasta la competencia desleal con productos importados, la globalización se presenta como un arma de doble filo en el panorama empresarial argentino. ¿Estamos preparados para enfrentar las consecuencias ambientales de esta interconexión?

Globalización: ¿Una Oportunidad o una Amenaza para los Negocios Argentinos?


           

Un estudio reciente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) revela que el 70% de las empresas locales ha visto una mejora en sus exportaciones gracias a la globalización. Sin embargo, el mismo informe señala que el 65% de estas empresas no cuenta con prácticas sostenibles en sus procesos productivos. Esto plantea un dilema: mientras las empresas buscan expandir su alcance, el costo ambiental de esta expansión podría ser monumental. En un contexto de creciente preocupación por el cambio climático, la falta de regulación y el afán de lucro inmediato podrían llevar a un deterioro irreversible de los recursos naturales en Argentina y en toda Latinoamérica. Las proyecciones a largo plazo sugieren que si no se implementan medidas adecuadas, la globalización podría conducir a un colapso ambiental que afectaría no solo a los negocios, sino a la calidad de vida de las futuras generaciones.

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio