Impulsando el Turismo: Integración de Inteligencia Artificial en Empresas del Sector
29/03/2025 l Tecnología Empresarial
Descubre cómo las empresas turísticas en el Mercosur pueden beneficiarse de la inteligencia artificial para optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia del cliente.

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, el sector turístico en el Mercosur no se queda atrás. Según un estudio reciente de la Cámara de Turismo de Argentina, el 65% de las pymes del sector han comenzado a explorar la implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) para adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Esta tendencia se vuelve imperativa en un contexto donde el turismo se recupera tras la pandemia, y la competencia por la atención del consumidor es más feroz que nunca. Las empresas que adopten IA no solo mejorarán su eficiencia operativa, sino que también ofrecerán experiencias personalizadas que pueden marcar la diferencia entre elegir un destino u otro.

Los beneficios de la inteligencia artificial en el turismo son diversos y van desde la automatización de procesos hasta la mejora en la toma de decisiones. Por ejemplo, chatbots impulsados por IA pueden atender consultas de clientes las 24 horas, reduciendo la carga de trabajo del personal y mejorando la satisfacción del cliente. Además, herramientas de análisis predictivo pueden ayudar a las empresas a anticipar tendencias de viaje, permitiéndoles ajustar sus ofertas en tiempo real. En términos económicos, el informe de Statista proyecta que el mercado de la IA en turismo en América Latina alcanzará los 1.2 mil millones de dólares para 2026, lo que indica un crecimiento significativo. Sin embargo, la implementación exitosa de estas tecnologías requiere no solo capacidad técnica, sino también una estrategia clara que contemple la capacitación del personal y la adaptación cultural dentro de la organización, elementos que son esenciales para que las empresas del Mercosur se mantengan competitivas en esta nueva era digital.