Empresarial

RED AR de contenidos: EMPRESARIAL | ARQUITECTURAR | INDUSTRIAL
Viernes, 20 de junio 2025
BNA: 1.180,00 (1,72%)Blue: 1.200,00 (0,84%)MEP: 1.173,60 (0,61%)

Impulso Financiero: Acceso de Pequeñas Empresas a Créditos Gubernamentales

11/04/2025 l Economía y Negocios

Claves estratégicas para que las pymes aprovechen las oportunidades de financiamiento estatal en un entorno económico desafiante.
Impulso Financiero: Acceso de Pequeñas Empresas a Créditos Gubernamentales


           

En un contexto global marcado por la incertidumbre económica y la necesidad de reactivación post-pandemia, el acceso a créditos gubernamentales se presenta como una herramienta esencial para las pequeñas y medianas empresas (pymes). Según datos del Banco Mundial, las pymes representan aproximadamente el 90% de las empresas en el mundo y generan más del 50% del empleo, lo que las convierte en motores clave para la recuperación económica. Sin embargo, a menudo enfrentan barreras significativas para acceder a financiamiento apropiado, lo que limita su capacidad de crecimiento y sostenibilidad.

Impulso Financiero: Acceso de Pequeñas Empresas a Créditos Gubernamentales


           

En Argentina, el gobierno ha implementado diversas líneas de crédito destinadas a pymes, tales como el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), que ha permitido a más de 300,000 empresas acceder a subsidios y créditos a tasas preferenciales. Para acceder a estos recursos, las pymes deben demostrar su viabilidad económica y presentar un plan de negocio sólido. A corto plazo, se estima que con la reactivación económica y el impulso de programas de financiamiento, al menos un 25% más de pymes podrían beneficiarse de estas iniciativas en 2025. Es fundamental que los empresarios se informen sobre las opciones disponibles y se preparen adecuadamente para presentar sus solicitudes, asegurando así su competitividad en el mercado.

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio