Innovación Tecnológica en el Agro: Sensores y Drones Transforman la Producción
12/04/2025 l Tecnología Empresarial
La adopción de tecnologías avanzadas está optimizando la eficiencia y sostenibilidad en las empresas agropecuarias argentinas.

En el contexto actual del agro argentino, donde la producción enfrenta desafíos como el cambio climático y la necesidad de maximizar la eficiencia, la integración de tecnologías como sensores y drones se presenta como una solución viable y estratégica. Según un estudio de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID), el uso de tecnologías de precisión ha aumentado un 30% en los últimos dos años, impulsando la competitividad y sostenibilidad del sector. Esta tendencia no solo responde a la necesidad de optimizar recursos, sino también a la presión del mercado por cumplir con estándares internacionales de calidad y sostenibilidad.

El uso de sensores en el campo permite un monitoreo constante de variables críticas, como la humedad del suelo y las condiciones climáticas, lo que facilita la toma de decisiones informadas. Por otro lado, los drones se utilizan para la vigilancia de cultivos y la aplicación de insumos, reduciendo costos y aumentando la precisión en las labores agrícolas. Según un informe de la consultora AgTech Research, se estima que la implementación de estas tecnologías podría incrementar la productividad en hasta un 25%. Sin embargo, es fundamental que las empresas agropecuarias evalúen cuidadosamente la inversión inicial requerida y el retorno potencial, dado que la adopción de estas tecnologías implica un compromiso financiero considerable. Para las pymes, que representan cerca del 70% del sector agroindustrial en Argentina, la implementación gradual y el acceso a financiamiento son factores críticos para aprovechar esta transformación tecnológica.