Inteligencia Artificial: El nuevo aliado de las empresas argentinas en la sostenibilidad
11/04/2025 l Tendencias
La adopción de IA se acelera en el país, impulsando la eficiencia y el compromiso con el medio ambiente.

En el contexto actual de Argentina, la adopción de inteligencia artificial (IA) por parte de las empresas está en aumento, impulsada por la necesidad de optimizar procesos y mejorar la sostenibilidad. Según un estudio de la consultora McKinsey, el 63% de las empresas argentinas están implementando alguna forma de IA, un aumento notable en comparación con el 45% registrado en 2022. Esta tendencia no se limita a grandes corporaciones; las pymes también están comenzando a adoptar soluciones tecnológicas que les permitan competir en un mercado cada vez más exigente.

La IA está siendo utilizada para optimizar la cadena de suministro, reducir el consumo de energía y minimizar residuos, contribuyendo a un modelo de negocio más sostenible. Un informe de la CEPAL resalta que las empresas que implementan tecnologías de IA han logrado reducir sus costos operativos en un 20%, al mismo tiempo que han mejorado su impacto ambiental. Además, el 40% de las empresas encuestadas en la región de Latinoamérica señala que la sostenibilidad es un factor clave en sus decisiones de inversión en tecnología. Este panorama sugiere que la inteligencia artificial no solo está transformando la manera en que las empresas argentinas operan, sino que también les está permitiendo alinearse con los objetivos de desarrollo sostenible, haciendo de la innovación tecnológica un motor de crecimiento responsable.