Empresarial

RED AR de contenidos: EMPRESARIAL | ARQUITECTURAR | INDUSTRIAL
Domingo, 15 de junio 2025
BNA: 1.200,00 (0,00%)Blue: 1.190,00 (0,00%)MEP: 1.190,51 (0,42%)

Inteligencia Artificial: Transformando la Logística y Distribución Empresarial

25/03/2025 l Ciencia y Tecnología

Un análisis de cómo la IA redefine la cadena de suministro y sus implicaciones futuras para las empresas a nivel global.
Inteligencia Artificial: Transformando la Logística y Distribución Empresarial


           

En el contexto actual, donde la competitividad empresarial se intensifica, la inteligencia artificial (IA) emerge como un factor clave en la optimización de la logística y distribución. Según un informe de McKinsey & Company, se estima que la adopción de tecnologías de IA en la logística puede reducir costos operativos en hasta un 30% para el año 2030. Esta tendencia está tomando fuerza no solo en países desarrollados, sino también en mercados emergentes como Argentina, donde el gobierno promueve la integración de estas tecnologías en las pymes para mejorar su competitividad en el mercado internacional. La IA permite una mejor predicción de la demanda, optimización de rutas y gestión de inventarios, lo que se traduce en una eficiencia sin precedentes en la cadena de suministro.

Inteligencia Artificial: Transformando la Logística y Distribución Empresarial


           

El desarrollo de tecnologías como el aprendizaje automático y el análisis predictivo ha permitido a las empresas anticipar cambios en la demanda y ajustar sus operaciones en tiempo real. Por ejemplo, un estudio de Gartner indica que el 61% de las empresas que implementan IA en sus operaciones logísticas reportan mejoras significativas en la satisfacción del cliente. A nivel internacional, se están viendo ejemplos concretos, como el caso de Amazon, que ha integrado robots autónomos en sus centros de distribución, logrando reducir el tiempo de entrega en un 25%. Mirando al futuro, se prevé que la IA no solo continúe optimizando procesos, sino que también impulse la sostenibilidad en la logística, permitiendo una reducción de la huella de carbono mediante la optimización de rutas de entrega y el uso eficiente de recursos. A medida que los gobiernos, incluyendo el argentino, fomenten políticas que apoyen la innovación tecnológica, las empresas deben estar preparadas para adaptarse y adoptar estas herramientas que transformarán su operación logística.

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio