Empresarial

RED AR de contenidos: EMPRESARIAL | ARQUITECTURAR | INDUSTRIAL
Viernes, 9 de mayo 2025

La economía de los datos: activos invisibles que transforman el valor empresarial

08/05/2025 l Interés General

El potencial inexplorado de la información y su impacto en la competitividad de las empresas argentinas.
La economía de los datos: activos invisibles que transforman el valor empresarial


           

En un contexto donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la economía de los datos se posiciona como un pilar fundamental para la estrategia empresarial en Argentina. Este fenómeno se refiere al uso y la monetización de datos como activos invisibles que, cuando se gestionan adecuadamente, pueden generar un valor significativo. Según un estudio reciente, se estima que en 2025, las empresas argentinas podrían incrementar su productividad en un 30% a través de la implementación de soluciones basadas en datos.

La economía de los datos: activos invisibles que transforman el valor empresarial


           

El impacto de la economía de los datos es especialmente relevante en sectores como el comercio electrónico y los servicios financieros, donde el análisis predictivo y el uso de inteligencia artificial permiten personalizar la oferta y optimizar la experiencia del cliente. Sin embargo, aún persisten desafíos en términos de privacidad y seguridad de la información. Con las nuevas regulaciones en puerta, las organizaciones deberán adaptarse rápidamente para no perder su ventaja competitiva. Las proyecciones indican que, en los próximos dos años, el mercado de datos en Argentina podría alcanzar un valor de 1.500 millones de dólares, consolidando la importancia de estos activos en el ecosistema empresarial local.

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio