La Inteligencia Artificial como Aliada en el Comercio Exterior del Mercosur
11/04/2025 l Comercio Internacional
Explorando cómo la IA está transformando las relaciones comerciales en la región y sus proyecciones para el futuro cercano.

En el contexto actual del Mercosur, la inteligencia artificial (IA) se está posicionando como una herramienta clave en el ámbito del comercio exterior. Según un estudio realizado por la Cámara de Comercio Internacional de Argentina, se estima que el uso de soluciones basadas en IA podría aumentar la eficiencia logística en un 30% y reducir costos operativos en un 15% en los próximos tres años. Además, las empresas que implementan IA en sus procesos de comercio exterior reportan un incremento del 20% en la satisfacción del cliente, gracias a una mejor gestión de la información y a la capacidad de ofrecer soluciones personalizadas.

Las proyecciones a corto plazo indican que el 65% de las empresas en el Mercosur planean adoptar tecnologías de IA en sus operaciones de comercio exterior para el año 2026. Este crecimiento se debe, en parte, a la necesidad de optimizar procesos en un entorno cada vez más competitivo. En este sentido, el análisis de datos predictivo y la automatización de procesos están ayudando a las empresas a anticipar tendencias del mercado y a tomar decisiones más informadas. Asimismo, se espera que las políticas gubernamentales en la región fomenten la integración de la IA en el comercio exterior, facilitando un marco normativo que apoye la innovación y el desarrollo tecnológico.