La Personalización del Marketing: Un Viaje Impulsado por la Tecnología en el Mercosur
30/03/2025 l Tecnología Empresarial
Las empresas del bloque comienzan a adoptar soluciones tecnológicas para ofrecer experiencias únicas a sus clientes, mejorando la efectividad de sus estrategias comerciales.
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la personalización del marketing se ha convertido en un elemento crucial para las empresas que buscan destacar en el Mercosur. A medida que las tecnologías avanzan, las organizaciones están aprovechando herramientas como la inteligencia artificial, el big data y el machine learning para ofrecer experiencias de cliente más personalizadas. Según un estudio reciente de la Asociación de Marketing del Mercosur, el 75% de los consumidores en la región prefieren recibir ofertas personalizadas, lo que resalta la importancia de adoptar prácticas de marketing centradas en el cliente. La capacidad de las empresas para segmentar y entender a su público objetivo ha crecido exponencialmente, permitiendo una comunicación más efectiva y relevante.

El uso de plataformas digitales ha facilitado la recolección y análisis de datos a gran escala. Por ejemplo, el 60% de las pymes en Argentina ya utilizan herramientas de análisis de datos para entender mejor las preferencias de sus clientes. Este cambio de paradigma no solo se limita a las grandes empresas; las pymes también están implementando soluciones tecnológicas que les permiten competir en igualdad de condiciones. Además, el 83% de los especialistas en marketing indica que la personalización ha mejorado su tasa de conversión, lo que demuestra su impacto directo en los resultados comerciales. A medida que el Mercosur avanza hacia un panorama más digitalizado, el enfoque en la personalización del marketing se establece como un pilar fundamental para el éxito empresarial en la región.