La Transformación Digital en las PYMEs del Mercosur: Un Cambio Radical en las Operaciones
Cómo la adopción de tecnología redefine la eficiencia y competitividad de las pequeñas y medianas empresas en el bloque regional.
En la última década, las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) han experimentado una transformación significativa en sus operaciones, impulsada por la adopción de tecnologías digitales. En el contexto del Mercosur, donde las pymes representan aproximadamente el 99% de las empresas, este cambio se ha vuelto crucial para la sostenibilidad y el crecimiento económico. Según un estudio realizado por la Cámara de Comercio del Mercosur en 2023, más del 70% de las pymes han implementado soluciones digitales en sus procesos, lo que ha permitido optimizar sus operaciones y mejorar su competitividad en el mercado.

La digitalización ha permitido a las pymes del Mercosur acceder a herramientas que facilitan desde la gestión de inventarios hasta la atención al cliente. Por ejemplo, la implementación de software de gestión empresarial (ERP) ha reducido los costos operativos en un 15% de promedio, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina. Además, la integración de plataformas de comercio electrónico ha permitido a las pymes expandir su alcance geográfico y diversificar sus canales de venta. No obstante, el camino hacia la digitalización presenta desafíos, como la falta de capacitación y el acceso limitado a financiamiento para la adopción de nuevas tecnologías. A medida que las pymes continúan navegando por este paisaje digital, será fundamental que los gobiernos y las organizaciones de apoyo empresarial ofrezcan recursos y formación para maximizar el potencial de estas herramientas tecnológicas.