Las industrias tecnológicas argentinas enfrentan una encrucijada crítica: ¿oportunidades de exportación o estancamiento?
27/03/2025 l Comercio Internacional
Un llamado urgente a la acción gubernamental para aprovechar el potencial exportador del sector tecnológico en un contexto global incierto.

En un momento donde las industrias tecnológicas argentinas se encuentran en la cúspide de su desarrollo, el Gobierno debe actuar con rapidez para capitalizar las oportunidades de exportación. Según un reciente estudio del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el sector tecnológico ha mostrado un crecimiento del 20% en el último año, sin embargo, este avance se ve amenazado por un entorno global cada vez más competitivo y exigente. El informe destaca que, si no se implementan políticas claras y efectivas, Argentina podría perder su ventaja competitiva en el mercado internacional, donde países como Brasil y Chile están avanzando a pasos agigantados en la captación de inversiones y exportaciones tecnológicas.

Las proyecciones a corto plazo indican que el mercado de exportación de servicios tecnológicos podría alcanzar los 6.000 millones de dólares para finales de 2025, pero solo si el país logra adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Comparativamente, mientras Argentina sigue luchando con regulaciones burocráticas y falta de incentivos fiscales, países vecinos están implementando políticas de promoción que atraen tanto a talentos locales como extranjeros. Es imperativo que el Gobierno argentino tome medidas inmediatas para no solo fomentar la innovación, sino también asegurar que las pymes tecnológicas cuenten con el apoyo necesario para competir en el escenario internacional. La ventana de oportunidad se está cerrando y el tiempo para actuar es ahora.