Empresarial

RED AR de contenidos: EMPRESARIAL | ARQUITECTURAR | INDUSTRIAL
Viernes, 20 de junio 2025
BNA: 1.180,00 (1,72%)Blue: 1.200,00 (0,84%)MEP: 1.173,60 (0,61%)

Las PYMES y la IA: Una Oportunidad que No Deberían Ignorar

25/03/2025 l Ciencia y Tecnología

El uso consciente de la inteligencia artificial puede ser clave para el crecimiento sostenible en el sector pyme de Latinoamérica.
Las PYMES y la IA: Una Oportunidad que No Deberían Ignorar


           

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Latinoamérica enfrentan el reto de adaptarse y crecer en un entorno altamente competitivo. La inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta poderosa que, si se utiliza de manera responsable, puede impulsar no solo el rendimiento económico, sino también la sostenibilidad ambiental. Según un estudio de la Universidad de Buenos Aires, el 60% de las PYMES que implementaron tecnologías de IA reportaron un aumento en su eficiencia operativa y una reducción en su huella de carbono.

Las PYMES y la IA: Una Oportunidad que No Deberían Ignorar


           

Sin embargo, la adopción de la IA conlleva riesgos. Un informe de la CEPAL destaca que, si bien la IA puede optimizar procesos, su uso indiscriminado podría exacerbar problemas ambientales si no se regula adecuadamente. Por ello, las PYMES deben ser críticas en su enfoque, eligiendo soluciones que no solo busquen maximizar ganancias, sino que también consideren su impacto en el entorno. A corto plazo, se proyecta que aquellas empresas que integren la IA de forma sostenible podrán acceder a nuevos mercados y mejorar su competitividad, convirtiéndose en pioneras de un nuevo modelo empresarial que prioriza la responsabilidad ambiental.

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio