Logística 4.0: El motor del e-commerce en el Mercosur
12/04/2025 l Empresas
El crecimiento acelerado del comercio electrónico redefine la logística y plantea nuevos desafíos y oportunidades para las empresas de la región.

A medida que el comercio electrónico continúa su trayectoria ascendente, las empresas de logística en el Mercosur se enfrentan a un entorno dinámico y desafiante. En 2025, se estima que las ventas online en la región superarán los 100 mil millones de dólares, lo que ha llevado a una reconfiguración de la cadena de suministro. La digitalización, la automatización y el uso de inteligencia artificial son ahora imprescindibles para satisfacer las expectativas de los consumidores que buscan entregas rápidas y eficientes.

Este nuevo paradigma plantea importantes proyecciones a largo plazo. Se prevé que la inversión en tecnologías logísticas aumente un 40% en los próximos cinco años, impulsando la creación de hubs logísticos inteligentes y la integración de soluciones sostenibles. La colaboración entre startups de tecnología y empresas consolidadas será clave para optimizar procesos y reducir costos. En este contexto, las empresas que logren adaptarse a estas transformaciones no solo sobrevivirán, sino que también prosperarán en el competitivo mercado del e-commerce.