Modelos D2C: La Nueva Era de las Marcas que Van Directo al Consumidor
11/05/2025 l Interés General
Las empresas en Argentina adoptan el modelo D2C para eliminar intermediarios y fortalecer su relación con los clientes.

En un mercado cada vez más competitivo y digitalizado, los modelos de negocio Direct to Consumer (D2C) han ganado terreno en Argentina. Este enfoque permite a las marcas interactuar directamente con sus consumidores, eliminando intermediarios y, por lo tanto, optimizando costos y mejorando la experiencia del cliente. Este fenómeno ha cobrado fuerza en los últimos años, impulsado por la digitalización y las nuevas tendencias de consumo que priorizan la transparencia y la personalización.

Las proyecciones para el futuro del modelo D2C en el país son alentadoras. Se espera que más del 30% de las empresas emergentes en el sector e-commerce adopten este modelo para 2027, lo que podría traducirse en un crecimiento del 25% en las ventas online. Marcas locales están comenzando a aprovechar plataformas digitales y redes sociales para construir relaciones más cercanas con sus clientes, lo que no solo aumenta la lealtad de la marca, sino que también permite obtener datos valiosos sobre el comportamiento del consumidor. Este cambio en el paradigma comercial en Argentina podría redefinir el panorama del retail, ofreciendo oportunidades significativas para emprendedores y empresas establecidas que busquen adaptarse a las demandas del consumidor moderno.