Navegando el Futuro: Tendencias Económicas en Argentina para 2025
28/03/2025 l Economía y Negocios
Un análisis estratégico de cómo el desarrollo sustentable transformará el paisaje empresarial en el país.

A medida que Argentina se adentra en 2025, el panorama económico presenta un conjunto de desafíos y oportunidades que ponen de manifiesto la necesidad de un enfoque renovado en el desarrollo sustentable. La reciente encuesta de expectativas económicas realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) indica que el 70% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) están considerando adoptar prácticas más sostenibles en sus operaciones. Este cambio no solo responde a una creciente preocupación social, sino que también se alinea con las tendencias globales que priorizan la sostenibilidad como motor de competitividad y crecimiento. En un contexto donde el cambio climático y la responsabilidad social corporativa son temas centrales, Argentina tiene la oportunidad de liderar en la implementación de estrategias que integren la economía circular y la innovación verde en su tejido empresarial.

Las proyecciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para 2025 sugieren un crecimiento del 3.5% en el PBI, impulsado en gran medida por sectores como la energía renovable y la agricultura sostenible, que se espera que crezcan un 6% y un 4% respectivamente. Estas cifras reflejan no solo un cambio en la pauta de consumo, donde los consumidores argentinos están cada vez más inclinados a elegir productos y servicios que respeten el medio ambiente, sino también una oportunidad clara para que las empresas transformen sus modelos de negocio. Con un 65% de la población apoyando activamente iniciativas de sostenibilidad, el camino hacia un futuro económico más verde parece ser no solo una necesidad, sino una estrategia efectiva para la resiliencia empresarial en el país. En este contexto, las empresas que adopten prácticas sostenibles no solo contribuirán al bienestar social y ambiental, sino que también reforzarán su posición en un mercado cada vez más competitivo y consciente de la importancia de la sostenibilidad.