Empresarial

RED AR de contenidos: EMPRESARIAL | ARQUITECTURAR | INDUSTRIAL
Viernes, 20 de junio 2025
BNA: 1.180,00 (1,72%)Blue: 1.200,00 (0,84%)MEP: 1.173,60 (0,61%)

Navegando las Olas del Comercio Internacional: Exportación de Maquinaria y Equipos Industriales desde Argentina

28/03/2025 l Comercio Internacional

Claves, desafíos y oportunidades para un sector en crecimiento en el contexto global.
Navegando las Olas del Comercio Internacional: Exportación de Maquinaria y Equipos Industriales desde Argentina


           

En la última década, la exportación de maquinaria y equipos industriales desde Argentina ha cobrado un impulso significativo. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en 2023, el país exportó maquinaria por un valor de 1.200 millones de dólares, marcando un crecimiento del 15% en comparación con el año anterior. Este fenómeno se debe, en parte, a la creciente demanda de países vecinos, como Brasil y Chile, así como a la necesidad de modernización de industrias en regiones más alejadas, como África y Asia. Sin embargo, el camino hacia la internacionalización no está exento de desafíos. Las pymes argentinas, que representan más del 99% del total de empresas en el país, deben enfrentar barreras arancelarias, normativas y logísticas que pueden obstaculizar su competitividad en el mercado global.

Navegando las Olas del Comercio Internacional: Exportación de Maquinaria y Equipos Industriales desde Argentina


           

Para abordar la exportación de maquinaria y equipos industriales, es crucial que las empresas argentinas adopten un enfoque estratégico que contemple tanto la adaptación de productos a las normativas internacionales como el acceso a financiamiento adecuado. Un informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) revela que solo el 30% de las pymes que intentan exportar logran concretar ventas en el exterior, lo que evidencia la necesidad de capacitación y asesoramiento. La incorporación de tecnologías como la digitalización y la automatización puede ofrecer a las empresas locales una ventaja competitiva, permitiéndoles optimizar sus procesos y reducir costos. Además, el aumento de plataformas de comercio electrónico y la mejora en la logística internacional abren nuevas puertas para la exportación. En un mundo donde la sostenibilidad también se vuelve un factor crítico, las empresas argentinas deben considerar prácticas responsables que no solo cumplan con las normativas, sino que también resalten su compromiso con el medio ambiente, facilitando su acceso a mercados más exigentes.

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio