Empresarial

RED AR de contenidos: EMPRESARIAL | ARQUITECTURAR | INDUSTRIAL
Martes, 1 de julio 2025
BNA: 1.235,00 (1,65%)Blue: 1.225,00 (0,82%)MEP: 1.230,81 (1,75%)

Navegando por las Aguas Turbulentas del Comercio Internacional: Retos Logísticos en 2025

11/04/2025 l Economía y Negocios

Una guía práctica para entender la infraestructura que sostiene el comercio global y los desafíos que enfrentan las empresas en Argentina y la región.
Navegando por las Aguas Turbulentas del Comercio Internacional: Retos Logísticos en 2025


           

En el contexto del comercio internacional actual, las empresas argentinas se encuentran ante una serie de desafíos logísticos que pueden definir su competitividad en el mercado global. A medida que nos adentramos en 2025, la infraestructura logística se convierte en un pilar fundamental que no solo determina la eficiencia operativa, sino que también impacta en los costos y en la capacidad de respuesta ante las demandas del mercado. En este análisis, abordaremos los principales retos logísticos que enfrentan las empresas en Argentina y en la región, destacando la importancia de la infraestructura en la optimización de sus cadenas de suministro.

Navegando por las Aguas Turbulentas del Comercio Internacional: Retos Logísticos en 2025


           

Uno de los desafíos más significativos es la escasez de infraestructura adecuada. A pesar de los esfuerzos por modernizar puertos y carreteras, las empresas continúan lidiando con cuellos de botella en el transporte de mercancías. Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo, se estima que la falta de inversión en infraestructura puede costar a la economía regional hasta un 2% del PIB anual. Además, la volatilidad en el costo de los combustibles y la incertidumbre política añaden capas de complejidad al entorno logístico. Las proyecciones a largo plazo indican que las empresas que no adopten tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y el análisis de datos, estarán en desventaja frente a sus competidores. Para enfrentar estos desafíos, las empresas deben reconfigurar sus cadenas de suministro, diversificar sus rutas de transporte y adoptar un enfoque proactivo en la gestión de riesgos, asegurando así su posicionamiento en un comercio internacional cada vez más exigente.

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio