Empresarial

RED AR de contenidos: EMPRESARIAL | ARQUITECTURAR | INDUSTRIAL
Sábado, 14 de junio 2025
BNA: 1.200,00 (0,00%)Blue: 1.190,00 (0,00%)MEP: 1.190,51 (0,42%)

Nuevas Dinámicas Laborales: El Mercado Argentino en la Era Post-Pandemia

29/03/2025 l Economía y Negocios

Un análisis de las tendencias emergentes en el empleo y las habilidades requeridas en el contexto del Mercosur.
Nuevas Dinámicas Laborales: El Mercado Argentino en la Era Post-Pandemia


           

La pandemia de COVID-19 ha transformado radicalmente el panorama laboral en Argentina y el resto de los países que conforman el Mercosur. Durante los últimos dos años, las empresas han tenido que adaptarse a un entorno de trabajo cambiante, impulsando la digitalización y fomentando nuevas modalidades laborales. En este contexto, el teletrabajo ha pasado de ser una opción a convertirse en una práctica habitual, lo que ha reconfigurado las expectativas tanto de empleadores como de empleados. Según un estudio realizado por la consultora Adecco, el 65% de las empresas en Argentina planea mantener un modelo híbrido de trabajo, que combina la presencialidad con el trabajo remoto. Esta tendencia se alinea con el auge del trabajo a distancia en toda la región, donde el 70% de los trabajadores en Brasil y Uruguay también muestra preferencia por esta modalidad.

Nuevas Dinámicas Laborales: El Mercado Argentino en la Era Post-Pandemia


           

Además, la demanda de habilidades digitales ha crecido exponencialmente. Un informe del Ministerio de Trabajo de Argentina destaca que, en 2023, las ofertas de empleo que requieren competencias digitales aumentaron un 45% en comparación con 2019. Las áreas más solicitadas incluyen la ciberseguridad, el análisis de datos y la inteligencia artificial. En este sentido, las pymes y grandes empresas están invirtiendo cada vez más en capacitación y desarrollo de talento, buscando adaptarse a esta nueva realidad. De cara al futuro, se espera que el mercado laboral continúe evolucionando hacia un modelo más flexible, donde la adaptabilidad y la formación continua sean clave para el éxito profesional. En conclusión, el contexto post-pandemia ha generado un cambio de paradigma en el mercado laboral argentino, con proyecciones que indican un crecimiento sostenido de las plataformas digitales y la necesidad de habilidades innovadoras en un entorno laboral en constante transformación.

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio