Nuevas Fronteras en la Creación de Contenido Empresarial
15/04/2025 l Tendencias
Tendencias que Moldearán el Futuro del Marketing Digital en el Entorno Empresarial en Argentina.

En el contexto empresarial argentino de 2025, la creación de contenido ha evolucionado significativamente, impulsada por la digitalización y la exigencia de los consumidores por experiencias más personalizadas. Según un estudio de mercado realizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el 78% de las empresas encuestadas planean incrementar su inversión en estrategias de contenido durante los próximos años, con el objetivo de mejorar su posicionamiento en buscadores y fortalecer la lealtad del cliente. Este fenómeno no solo abarca a las grandes corporaciones, sino que también está impactando a las pymes, que ven en el contenido una herramienta clave para destacar en un mercado cada vez más competitivo.

Las proyecciones indican que, para 2027, el contenido de video representará el 82% de todo el tráfico en línea, lo que ha llevado a las empresas a adoptar formatos más dinámicos y visuales. En Argentina, el uso de plataformas como Instagram y TikTok ha crecido un 60% en el último año, convirtiéndose en canales fundamentales para la difusión de contenido. Además, el 65% de las empresas que implementaron estrategias de contenido interactivo reportaron un aumento del 45% en la tasa de conversión. Este cambio de paradigma no solo redefine la forma en que las marcas se comunican con sus audiencias, sino que también plantea un desafío: la necesidad de contar con profesionales capacitados en estas nuevas tecnologías. En consecuencia, se espera que la demanda de expertos en creación de contenido digital experimente un crecimiento del 30% en el mercado laboral argentino para 2025, lo que resalta la importancia de la capacitación continua en este ámbito.