Nuevas Fronteras en la Digitalización de las PYMES Argentinas
11/04/2025 l Tendencias
Un análisis comparativo de las tendencias actuales que marcan la pauta en la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas en Argentina.

En 2025, la digitalización se ha consolidado como una prioridad para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Argentina, que enfrentan un entorno empresarial cada vez más competitivo. Según un estudio realizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el 68% de las PYMES han implementado al menos una herramienta digital en su operación diaria, un aumento significativo en comparación con el 45% reportado en 2022. Este cambio no solo responde a la necesidad de optimizar procesos logísticos, sino también a la imperiosa demanda de los consumidores por experiencias de compra más ágiles y personalizadas.

El análisis revela que existen dos tendencias predominantes en la digitalización de las PYMES: la adopción de plataformas de e-commerce y la implementación de soluciones de gestión logística basadas en la nube. Las empresas que han migrado a plataformas de comercio electrónico han reportado un aumento del 30% en sus ventas anuales, mientras que aquellas que utilizan software de gestión logística han reducido sus costos operativos en un 15%. Sin embargo, la brecha digital persiste, ya que un 32% de las PYMES aún no ha iniciado su proceso de digitalización, lo que podría limitar su capacidad de crecimiento en un mercado que, según proyecciones de la consultora Deloitte, crecerá un 20% en los próximos dos años. En conclusión, la digitalización se perfila como un factor crítico para la sostenibilidad y competitividad de las PYMES argentinas en el contexto actual.