Pequeñas y Medianas Empresas: El Efecto Sorpresa de la Globalización
28/03/2025 l Interés General
Un nuevo panorama jurídico que redefine el futuro de las pymes a nivel global.

La globalización ha transformado el ecosistema empresarial mundial, y las pequeñas y medianas empresas (pymes) no son la excepción. Según un informe de la ONU, más del 70% de las pymes a nivel global han comenzado a explorar mercados internacionales en busca de nuevas oportunidades, lo que representa un aumento del 15% en comparación con 2021. Sin embargo, este fenómeno también conlleva desafíos significativos en el ámbito jurídico, que las pymes deben navegar con cautela para evitar complicaciones legales y fiscales en el extranjero.

A medida que las pymes se aventuran más allá de sus fronteras, se enfrentan a un laberinto de regulaciones que varían de un país a otro. Un estudio de la Cámara de Comercio Internacional revela que el 60% de las pymes considera la complejidad de las normativas locales como su principal obstáculo para exportar. Las proyecciones a corto plazo indican que, si no se adaptan a estos cambios, muchas pymes podrían perder competitividad en el mercado global. La clave para su supervivencia y crecimiento radica en entender y aplicar las normativas internacionales adecuadamente, asegurando así su lugar en un mundo cada vez más interconectado.