Empresarial

RED AR de contenidos: EMPRESARIAL | ARQUITECTURAR | INDUSTRIAL
Viernes, 20 de junio 2025
BNA: 1.180,00 (1,72%)Blue: 1.200,00 (0,84%)MEP: 1.173,60 (0,61%)

Reforma tributaria: un nuevo desafío para las pymes argentinas

25/03/2025 l Economía y Negocios

Las pequeñas y medianas empresas enfrentan cambios fiscales que podrían redefinir su futuro en el mercado nacional.
Reforma tributaria: un nuevo desafío para las pymes argentinas


           

En el contexto económico actual de Argentina, la reciente reforma tributaria ha generado un amplio debate sobre su impacto en las pequeñas y medianas empresas (pymes). Este cambio, impulsado por la necesidad de reestructurar el sistema fiscal, busca aumentar los ingresos del Estado y fomentar una mayor equidad en la carga tributaria. Sin embargo, las pymes, que representan más del 70% del empleo privado en el país, se encuentran en una encrucijada que podría determinar su viabilidad a corto plazo.

Reforma tributaria: un nuevo desafío para las pymes argentinas


           

Según un estudio de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se estima que un 60% de las pymes experimentará un aumento en su carga tributaria, lo que impactará directamente en su capacidad de inversión y generación de empleo. Además, la complejidad administrativa que acompaña a las nuevas normativas podría desincentivar la formalización de negocios, un fenómeno que ya se ha evidenciado en otros países de la región. A medida que avanzamos hacia el cierre del año, las proyecciones indican que muchas pymes podrían verse obligadas a reducir su plantilla o, en el peor de los casos, cerrar sus puertas. La adaptación a este nuevo entorno fiscal será clave para la supervivencia de estas empresas, lo que plantea la urgente necesidad de políticas de apoyo que faciliten la transición y promuevan un ecosistema empresarial más resiliente.

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio