Empresarial

Nuevas Fronteras en la Publicidad Digital: Tendencias que Definirán el Futuro
Estrategias Efectivas para Impulsar la Rentabilidad de Talleres Mecánicos en el Mercosur
Supermercados de barrio: El renacer de un modelo tradicional en la era digital
Nuevas Rutas para el Crecimiento: Estrategias de Internacionalización de Empresas Argentinas
El Ascenso de los Freelancers: Una Nueva Era para las Empresas en Argentina
Nuevas Fronteras en la Publicidad Digital: Tendencias que Definirán el Futuro
Estrategias Efectivas para Impulsar la Rentabilidad de Talleres Mecánicos en el Mercosur
Supermercados de barrio: El renacer de un modelo tradicional en la era digital
Nuevas Rutas para el Crecimiento: Estrategias de Internacionalización de Empresas Argentinas
El Ascenso de los Freelancers: Una Nueva Era para las Empresas en Argentina
Jueves, 3 de abril 2025

Supermercados de barrio: El renacer de un modelo tradicional en la era digital

02/04/2025 l Empresas

Analizando cómo la personalización y la sostenibilidad están redefiniendo el comercio de cercanía a nivel global.
Supermercados de barrio: El renacer de un modelo tradicional en la era digital


           

En los últimos años, el modelo de negocio de los supermercados de barrio ha mostrado una sorprendente resiliencia y adaptación a las nuevas demandas del consumidor. Mientras que las grandes cadenas globales luchan por mantener su cuota de mercado, los pequeños supermercados han comenzado a aprovechar su proximidad y capacidad de personalización. Según un estudio de la consultora Nielsen, el 65% de los consumidores prefieren comprar en negocios locales por la atención al cliente y la frescura de los productos. Esta tendencia se ha visto impulsada por la pandemia, que aceleró la búsqueda de alternativas más seguras y accesibles a los grandes hipermercados. En países como España y Francia, este modelo ha crecido un 15% en el último año, mientras que en Argentina, los supermercados de barrio han visto un aumento del 10% en sus ventas en comparación con 2022.

Supermercados de barrio: El renacer de un modelo tradicional en la era digital


           

El análisis de estas tendencias nos lleva a la conclusión de que los supermercados de barrio están reenfocándose hacia una oferta más sostenible y personalizada. La incorporación de productos orgánicos y de producción local ha sido clave para atraer a un público más consciente del impacto medioambiental de sus compras. Además, la implementación de plataformas digitales para pedidos y entregas a domicilio ha permitido que estos negocios compitan con la comodidad de las grandes cadenas. En este contexto, la clave del éxito radica en la combinación de proximidad, calidad y un enfoque en la comunidad. Las pequeñas empresas están demostrando que, con la estrategia adecuada, pueden no solo sobrevivir, sino prosperar en un mercado en rápida evolución.

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio