Tecnología y Finanzas: La Alianza que Transformará los Estudios Contables
22/05/2025 l Empresas
Estudios contables de la región se reinventan al integrar herramientas tecnológicas para ofrecer servicios más eficientes.

Los estudios contables en el Mercosur están adoptando más que nunca herramientas tecnológicas, dejando atrás el simple registro de números. Según un informe de la Cámara de Empresas del Conocimiento (CEC) de Argentina, el 65% de estos estudios planean integrar soluciones de inteligencia artificial y automatización en sus procesos operativos para fines de 2025. Esta tendencia responde a la creciente necesidad de agilizar la gestión administrativa y mejorar la experiencia del cliente.

Con la digitalización en avance, las proyecciones auguran un crecimiento del 20% en la oferta de servicios de consultoría contable y fiscal en la región. Las firmas están invirtiendo en software de gestión financiera que no solo facilita la elaboración de informes más precisos, sino que también permite a las empresas anticipar decisiones estratégicas mediante el análisis de datos. Esta innovación no solo beneficia a los estudios contables, sino que también optimiza la relación con pequeñas y medianas empresas (pymes) que requieren un asesoramiento ligero y ofrecido casi en tiempo real.