Tercerización de Infraestructura Tecnológica: Un camino hacia la eficiencia empresarial
11/04/2025 l Tecnología Empresarial
Descubre cuáles áreas de tu infraestructura tecnológica son más convenientes para tercerizar en un panorama empresarial en evolución.

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y digitalizado, la gestión de la infraestructura tecnológica se ha convertido en una de las decisiones más estratégicas que pueden tomar las empresas en Latinoamérica. Según un estudio de la consultora IDC, cerca del 70% de las pymes en la región están considerando la tercerización de al menos una parte de su infraestructura técnica. Este fenómeno no solo responde a la necesidad de optimizar costos, sino también a la búsqueda de innovación y agilidad en la respuesta a las demandas del mercado.

La tercerización de servicios tecnológicos puede abarcar desde el manejo de servidores y redes hasta la gestión de aplicaciones y soporte técnico. Datos de Gartner sugieren que las empresas que optan por la tercerización de su infraestructura tecnológica pueden reducir costos operativos en hasta un 30%. Sin embargo, no todo es blanco o negro. Al considerar qué áreas tercerizar, las empresas deben evaluar sus necesidades específicas y su capacidad interna. Por ejemplo, la gestión de ciberseguridad es un área crítica donde la tercerización puede ofrecer acceso a expertos con mejores recursos y tecnologías avanzadas que muchas pymes no pueden costear individualmente. De igual forma, el desarrollo de software personalizado se convierte en una opción estratégica si se busca innovación sin desviar recursos del núcleo del negocio. La clave está en encontrar un equilibrio entre lo que se puede manejar internamente y lo que resulta más eficiente delegar a expertos. Mirando hacia el futuro, la tercerización no solo será un tema de reducción de costos, sino también de acceso a nuevas tecnologías y de alineación con objetivos de sostenibilidad y transformación digital.