Transformación Digital: La Integración de Tecnologías Emergentes en Negocios Tradicionales
28/03/2025 l Tecnología Empresarial
Las empresas argentinas adoptan soluciones innovadoras para mejorar su competitividad en un mercado globalizado.

En un mundo empresarial en constante evolución, la integración de tecnologías emergentes se ha convertido en un factor clave para la sostenibilidad y el crecimiento de los negocios tradicionales. En Argentina, muchas pymes y grandes empresas están reconociendo la importancia de adoptar herramientas digitales, como inteligencia artificial, big data y blockchain, para optimizar sus operaciones y ofrecer un mejor servicio a sus clientes. Esta tendencia no solo responde a la necesidad de mantenerse competitivos, sino también a las exigencias de un consumidor cada vez más informado y exigente, que valora la eficiencia y la personalización en los servicios.

Desde 2020, el panorama empresarial argentino ha cambiado drásticamente, impulsado en gran medida por la pandemia de COVID-19, que aceleró la transformación digital. Un estudio de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) revela que el comercio electrónico creció un 79% en 2020, y las empresas que adoptaron tecnologías emergentes vieron un aumento significativo en su rentabilidad y eficiencia. La implementación de soluciones de inteligencia artificial ha permitido a las empresas optimizar sus procesos de producción y logística, mientras que el uso de big data ha mejorado la toma de decisiones estratégicas basadas en análisis predictivos. A medida que más negocios tradicionales se suben al tren de la digitalización, se espera que esta tendencia continúe, posicionando a Argentina como un referente en la adopción de tecnologías disruptivas en la región.