Empresarial

La tecnología al servicio de la comunicación interna: un camino hacia la eficiencia empresarial
Agricultura 2.0: ¿La inteligencia artificial se convierte en el nuevo agricultor?
La Inteligencia Artificial como Aliada en el Comercio Exterior del Mercosur
Maximizando Oportunidades: Acuerdos Comerciales de Argentina en el Escenario Global
Navegando la Competencia: Estrategias de Crecimiento para PYMEs en el 2025
La tecnología al servicio de la comunicación interna: un camino hacia la eficiencia empresarial
Agricultura 2.0: ¿La inteligencia artificial se convierte en el nuevo agricultor?
La Inteligencia Artificial como Aliada en el Comercio Exterior del Mercosur
Maximizando Oportunidades: Acuerdos Comerciales de Argentina en el Escenario Global
Navegando la Competencia: Estrategias de Crecimiento para PYMEs en el 2025
Sábado, 12 de abril 2025

Argentina alza la mirada: Oportunidades en la Exportación de Tecnología Agropecuaria

28/03/2025 l Comercio Internacional

El potencial del sector agroindustrial argentino ante un mercado global en expansión.
Argentina alza la mirada: Oportunidades en la Exportación de Tecnología Agropecuaria


           

A medida que el mundo se enfrenta a desafíos alimentarios y ambientales, la tecnología agropecuaria se convierte en un pilar esencial para asegurar la producción sostenible y eficiente de alimentos. Argentina, con su vasta experiencia en el sector agroindustrial, se posiciona como un jugador clave en el comercio internacional de tecnologías innovadoras. Según el último informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), el país podría aumentar sus exportaciones de tecnología agropecuaria en un 25% para 2026, si se aprovechan las tendencias actuales del mercado global que buscan soluciones efectivas a problemas como la escasez de recursos hídricos y el cambio climático.

Argentina alza la mirada: Oportunidades en la Exportación de Tecnología Agropecuaria


           

El desarrollo de soluciones tecnológicas, como sistemas de riego de precisión, drones para monitoreo de cultivos y plataformas de análisis de datos, están en auge. Un estudio de la Universidad de Buenos Aires indica que el 70% de los productores agropecuarios argentinos están abiertos a adoptar nuevas tecnologías, lo que resalta una oportunidad significativa para las empresas locales que desean exportar su experiencia y productos. Sin embargo, los desafíos no son menores. La competencia internacional, especialmente de países como Estados Unidos y Países Bajos, exige que Argentina no solo ofrezca tecnología de alta calidad, sino también que potencie su capacidad de investigación y desarrollo. Un enfoque cauteloso y estratégico podría permitir a Argentina consolidar su posición en el mercado global, beneficiando tanto a sus pymes como a grandes empresas en el sector agropecuario.

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio