Empresarial

La Emergencia de Gestionar la Demanda en el Alquiler de Maquinaria: Un Imperativo para Sobrevivir
Transformando la Cadena de Suministro: El Futuro de la Logística y el Transporte con IA
El Impacto de la Tecnología en la Rentabilidad de Estudios Contables en Latinoamérica
Certificaciones Ambientales: Un Pilar Estratégico para la Competitividad Empresarial
Desafíos y Estrategias en la Sucesión Empresarial de Familias: Un Análisis Comparativo Global
La Emergencia de Gestionar la Demanda en el Alquiler de Maquinaria: Un Imperativo para Sobrevivir
Transformando la Cadena de Suministro: El Futuro de la Logística y el Transporte con IA
El Impacto de la Tecnología en la Rentabilidad de Estudios Contables en Latinoamérica
Certificaciones Ambientales: Un Pilar Estratégico para la Competitividad Empresarial
Desafíos y Estrategias en la Sucesión Empresarial de Familias: Un Análisis Comparativo Global
Domingo, 6 de abril 2025

La Digitalización: Un Pilar Estratégico en la Gestión de Recursos Humanos

04/04/2025 l Ciencia y Tecnología

Explorando el impacto de la tecnología en el desarrollo sostenible y la eficiencia organizacional en Argentina.
La Digitalización: Un Pilar Estratégico en la Gestión de Recursos Humanos


           

En los últimos años, la digitalización ha ido ganando terreno en diferentes sectores de la economía argentina, y la gestión de recursos humanos no ha sido la excepción. Desde la implementación de sistemas de gestión de talento hasta la automatización de procesos administrativos, las empresas han comenzado a adoptar tecnologías que no solo optimizan su funcionamiento interno, sino que también promueven un enfoque más responsable y sostenible hacia el capital humano. Este artículo analiza el impacto de la digitalización en la gestión de recursos humanos, enmarcándolo en un contexto de desarrollo sustentable, un aspecto cada vez más relevante en el ámbito corporativo argentino.

La Digitalización: Un Pilar Estratégico en la Gestión de Recursos Humanos


           

Históricamente, la gestión de recursos humanos en Argentina ha enfrentado desafíos significativos, desde la burocracia desmedida hasta la dificultad de retener talento en un mercado laboral competitivo. Sin embargo, la llegada de plataformas digitales ha transformado la manera en que las organizaciones abordan la selección, formación y retención de su personal. La adopción de herramientas como el análisis de datos y la inteligencia artificial permite a las empresas identificar las competencias necesarias para su crecimiento y adaptarlas a las necesidades del mercado. Además, estas tecnologías facilitan la creación de ambientes laborales más inclusivos y equitativos, alineándose con los principios de responsabilidad social y sostenibilidad. En este contexto, la digitalización no solo representa una mejora en la eficiencia operativa, sino que también se convierte en un motor de cambio hacia prácticas más éticas y sostenibles en la gestión del talento humano.

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Empresarial 2025
Acerca de este sitio